"El cuadrado ha quedado enteramente cubierto de cartas del tarot y de cuentos. Todas las cartas de la baraja están desplegadas sobre la mesa. ¿Y mi historia no está?"
Italo Calvino, El castillo de los destinos cruzados
¿Has encontrado una carta del tarot? ¿Nos quieres contar cómo fue? ¿Dónde fue? ¿Quieres jugar? Pasos entrecartados es un juego. Paseas y te encuentras una carta. O alguien te la entrega ¿la aceptas? Así comienza todo... La vida también puede ser un juego. Búscanos también en facebook http://www.facebook.com/pages/Pasos-Entrecartados/410985368979126
sábado, 7 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Five, Cinque, Cinco
CINCO DE ESPADAS. Esta carta, guerrero inquieto, ha viajado todo el verano. Estuvo en una asamblea feminista, en una plaza donde se contaron cuentos, en un bar, en la playa. No encontraba el lugar donde quedarse. La música sí le gustó. En esa casa se oía mucha. De violín y de piano y trozos de canciones en un inglés imposible. Por eso se ha quedado allí escondida. Sabe esperar porque ..."el sable corta los límites del tiempo".
Del cinco se murmura que le gusta ser..."tránsito, una idea que puede transformarse en un camino a seguir." Y dicen que puede ser peligroso, te lleva a perseguir ideas insensatas.
Del cinco se murmura que le gusta ser..."tránsito, una idea que puede transformarse en un camino a seguir." Y dicen que puede ser peligroso, te lleva a perseguir ideas insensatas.
sábado, 20 de abril de 2013
El Emperador inicia su viaje
Según nos han contado, el Emperado inició esta semana un viaje ambicicio: Madrid-México
Desde aquí pedimos ayuda a quien se lo encuentre por el camino para que logre su objetivo
¡Gracias!
jueves, 4 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
5 de copas
jueves, 14 de marzo de 2013
Jugar
"Teatro y juego es todo en la vida"
el egipcio Paladas
"Lo serio se puede negar; el juego, no."Johan Huizinga, Homo ludens
Si has encontrado una carta del tarot y has entrado en este blog, ¿quieres contar cómo la encontraste? ¿Juegas? No hay reglas.
Puedes volver a dejar la carta en algún sitio, ella viajará como viajan las cosas: de nuestra mano, por nuestros caminos.
También puedes quedártela. La carta, a lo mejor, te habla a ti. ¿Qué te dice?
jueves, 24 de enero de 2013
![]() |
inicio del viaje: domingo 20 de febrero |
Mírala sentadita en el autobús.
Hace el trayecto Madrid-Manzanares.
¿Seguirá viajando? ¿Dónde irá?
"Valor: el cielo este es
y sus pájaros nosotros"
de Odiseas Elitis
y de Guy Levaud "Yo sé que hay un ala en el corazón oculto de las cosas"

En el reverso, una pregunta de "El año del cometa", de Álvaro Cunqueiro:
"¿El nombre de una mujer hermosa, dicho con fiebre de amor, puede partir una torre en dos?"
martes, 15 de enero de 2013
En la primera, un texto de Emily Dickinson.
La segunda es casi un collage. Mírala, a tu izquierda y abajo.
Pienso en lo que me sugiere la carta, le doy vueltas, me viene una idea y me pongo manos a la obra. Las imágenes de estas cartas eran duras. Para dejar que fueran azar, para ponerlas en juego, necesitaba contar que podían ser más cosas, que estaban llenas de sugerencias. Un juego más en este juego.
domingo, 13 de enero de 2013
Llevo una carta en el bolsillo, la dejaremos a lo largo de la mañana. O sea que tengo un secreto. Me acuerdo de B.Atxaga, ese poema: "Me gustaría tener un secreto muy gordo,/ uno de esos que no se pueden contar/ pero se notan"...
Hoy hay fiesta en el barrio. Ahí vamos.
Aquí el viento se la lleva y corremos a recuperarla.
Aquí queda bonita pero...
Hoy hay fiesta en el barrio. Ahí vamos.
Probamos varios sitios intentando que no nos vean:
Aquí el viento se la lleva y corremos a recuperarla.
Aquí queda bonita pero...
Al final el viaje empieza en bici.
Nos despedimos del diez de oros. Lo dejamos bien acompañado.sábado, 12 de enero de 2013
También en Facebook
Estamos también en Facebook http://www.facebook.com/pages/Pasos-Entrecartados/410985368979126
viernes, 11 de enero de 2013
El juego
Ayer comenzamos a jugar.
Participantes: las 78 cartas del tarot, ocho jugadores y jugadoras, una ciudad.
Hemos dado el pistoletazo de salida en Madrid, donde nos hemos reunido.
El juego es sencillo: hemos repartido las cartas y ahora, cada uno, cada una, las irá dejando donde quiera, o entregando a quien desee.
La idea es dejar que el azar también juegue. (¿No juega siempre, queramos o no?)
No hay reglas. Las cartas viajarán, se moverán, porque quienes jugamos lo hacemos. Pueden aparecer en un medio de transporte, en una acera, en un edificio público, viajar por correo...
No sabemos quiénes querrán jugar, si alguien se asomará a esta ventana. Pero las cartas ya está echadas. Ya estamos jugando.
Tú, que lees esto ¿juegas?
Participantes: las 78 cartas del tarot, ocho jugadores y jugadoras, una ciudad.
Hemos dado el pistoletazo de salida en Madrid, donde nos hemos reunido.
El juego es sencillo: hemos repartido las cartas y ahora, cada uno, cada una, las irá dejando donde quiera, o entregando a quien desee.
La idea es dejar que el azar también juegue. (¿No juega siempre, queramos o no?)
No hay reglas. Las cartas viajarán, se moverán, porque quienes jugamos lo hacemos. Pueden aparecer en un medio de transporte, en una acera, en un edificio público, viajar por correo...
No sabemos quiénes querrán jugar, si alguien se asomará a esta ventana. Pero las cartas ya está echadas. Ya estamos jugando.
Tú, que lees esto ¿juegas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)